Excursión de un día en velero hasta Aiguablava

Duración: 8-10 horas

Distancia recorrida: 20 millas

Hoy hemos disfrutado de un día diferente, de un día de mar, de sol y de viento.

Lo hemos hecho llevando las riendas (eso que los entendidos en la materia llaman escotas) de un magnífico velero por una de las zonas más bonitas de nuestra costa.

Temprano por la mañana desayunamos en el bar de los pescadores, o Casa del Mar, de Palamós. Un buen desayuno de pan con tomate y embutidos. Con el estómago lleno vamos a encontrarnos con los amigos de Vela Nómada. El día promete: tenemos brisa del norte, ‘tramontaneta’, y la mar está en calma. El sol empieza a calentar una mañana fresca de primavera.

Tras las presentaciones de rigor con los que serán nuestros compañeros de singladura por un día, la gente de Vela Nómada nos ha explicado las características, elementos y maniobras básicas del barco.

875_11407

En un santiamén estamos cruzando la bocana del puerto, rumbo al horizonte marítimo. Nos acompañan durante unos minutos un par de gaviotas juguetonas, que no saben si posarse sobre la embarcación auxiliar que traemos, o zambullirse en la mar.

Ha llegado el momento de izar velas. Con el motor todavía en marcha, primero izamos la mayor con el viento por proa, y después el génova cuando ya estamos a rumbo.

Navegamos de ceñida, virando ahora hacia el sol que sube tiñendo el cielo de amarillo intenso, ahora hacia tierra, donde el horizonte de pinos llega a besar la mar.

Remontamos el viento. Vemos la cala Fosca, S’Alguer y Castell. Entramos en esta última cala, verde y romántica. Un lugar que todavía no ha conocido nuestra mano cosmopolita. Entramos hasta verla de cerca, virando en el centro de su pequeña bahía. Anotamos venir aquí por tierra pues que hay un camino de ronda que sale donde hemos embarcado y llega aquí en poco más de una hora.

P1050403

Remontamos la costa por entre las islas Hormigas; este conjunto de islotes no es más que un escollo rocoso con un pequeño faro en lo alto.

Pasado el Cabo de Planes vemos Calella de Palafrugell, un pueblo costero que desde donde estamos se ve blanco, ordenado, con las arcadas de las casas al borde del mar y la iglesia destacando por encima de ellas.

Más arriba, navegando, llegamos al Cabo de San Sebastián, desde donde divisamos al norte el majestuoso Cabo de Begur, gris y solitario.

Pasado San Sebastián salimos hacia fuera, rumbo a mar abierto. El viento ha aumentado y se hace notar. Dicen que el viento sube con el sol, y las olas, con el viento… Ceñimos, el barco escora y cabalga sobre las olas.

La costa nos regala un paisaje sorprendente: el Cabo de Creus, azul en la lejanía como telón de fondo, y las islas Medes que rompen el paisaje con su color gris desnudo. Las fotos de rigor y viramos rumbo a la cala de Aiguablava donde fondearemos, no sin antes recibir una serie de pequeñas salpicaduras de agua salada, fruto de tres olas más valientes que las demás.

Todos hemos llevado el timón, y ahora me toca a mí enfilar la entrada de Aiguablava.

Fondeamos, y poco a poco la vida vuelve a la normalidad. Preparamos la comida, tomamos el sol, leemos, alguien se zambulle en la mar, comemos, un café y un paseo por la playa. El tiempo transcurre fácilmente.

Aiguablava es una cala recogida, muy bonita, con fantasiosas formaciones rocosas. Las casas de los veraneantes están suficientemente escondidas entre los pinos. Hacia tramontana está Fornells, con un pequeño puerto.

Llega el momento de levar el ancla, nos preparamos para la navegación de retorno. Arranchamos el barco y salimos de la cala con las velas al viento.

Ahora, con el viento de popa, la navegación es muy diferente a la de la mañana. El barco no escora y la sensación de velocidad no es tan acusada. En el barco reina un ambiente cálido de verano.

Tras reencontrar los paisajes conocidos hace pocas horas, volvemos hacia las dificultades de una vida seguramente demasiado atareada, pero con la satisfacción de haber sentido y participado en una experiencia diferente y enriquecedora.

Ruta:
Palamós
Cabo de Begur 10 millas
Aiguablava + 2 millas
Palamós + 8 millas