Con el velero navegando a motor, izado de velas. Primero se iza la mayor y luego se desenrolla la génova.
Izado de la vela mayor:
- Con el velero aún en el amarre o el fondeo, abrir la funda de la mayor. Revisar que la driza esté bien pasada. Plegar la capota de sol y la del tambucho, ordenar el velero por dentro y por fuera.
- Abrir las mordazas y aclarar los cabos de los rizos. Abrir la mordaza de la contra.
- Salir de puerto o del fondeo, quitar o subir las defensas, ordenar el velero que todo esté en orden.
- Una vez navegando a motor en mar abierto y con espacio suficiente de maniobra, con la palanca de gas a bajas revoluciones, llevar el velero a poca velocidad, pero con gobierno.
- Aproar al viento a fin de que el viento entre justo por la proa, y mantener este rumbo con mucho cuidado. Si el velero pierde gobierno, aumentar velocidad.
- Abrir la mordaza de la escota de la mayor para quitarle tensión y permitir que la botavara pueda subir y moverse lateralmente al izar. Volverla a cerrar.
- Un tripulante va a pie de palo y saca la driza de debajo la cornamusa de pie de palo.
- Un tripulante en la bañera caza la driza para evitar que pase a proa de las crucetas, y da dos vueltas de driza al winch.
- El tripulante de pie de palo, a la orden del capitán, cobra de la driza hacia abajo y hacia fuera describiendo con las manos un semicírculo.
- El tripulante de bañera abre la mordaza de la driza y acompasado con el que está a pie de palo la recupera a mano manteniendo siempre una cierta tensión.
- El tripulante de bañera ayuda a aclarar los cabos de los rizos si es necesario.
- El tripulante de pie de palo ayuda a hacer correr los cabos de los rizos si es necesario.
- Cuando la vela está casi arriba, el tripulante de pie de palo vuelve a la bañera, y el tripulante de bañera mujer dos vueltas más con la driza al winche y la entra en la mordaza autocazante.
- El tripulante de bañera empieza a tensar la driza con la maneta de winch. Si el grátil no llega a quedar tensado y la baluma está tensada, hay que abrir la mordaza de la escota para permitir que la botavara suba libremente. Y posteriormente tensar el grátil con la maneta de winch.
- Una vez la vela izada, sacar la maneta de winch y ponerla a su bolsillo, cerrar la mordaza de la driza. Quitar la driza del winch.
- Tomar la escota y darle 4 vueltas al winch más la de la mordaza de winch. Abrir la mordaza de escota.
- Hacer caer el velero a sotavento por estribor o por babor en función de donde se quiera ir, lascando escota lo que sea necesario.
- Poner el velero en rumbo, y una vez en rumbo estable, ajustar con la escota la orientación de la mayor y trimarla.
- Cerrar mordazas de los rizos y de la contra.
- Desarrollar el génova, y trimarlo.
- Poner la palanca de motor en punto muerto y detener el motor.
Arriado de la mayor:
- En primer lugar arrancar el motor y dar marcha avante a pocas vueltas.
- Enrollar el génova, no importa el rumbo.
- Orientar el velero proa viento y comprobar que hay gobierno. En su defecto, aumentar la velocidad con la palanca de gas.
- Hacer lazadas largas con la driza en la bañera.
- Lascar la escota de la mayor lo suficiente para hacer que la mayor flamee al viento, pero no demasiado para evitar que la botavara se mueva excesivamente.
- Comprobar que el amantillo tiene una cierta tensión, si no la tiene, recuperar algo de amantillo hasta que tense. A mano es suficiente.
- Abrir la mordaza de la driza, la mayor caerá por su propio peso hasta casi abajo. Dejar la mordaza abierta.
- Cazar fuerte escota de mayor para evitar movimientos laterales de la botavara.
- Un tripulante a pie de palo y otro en la baluma de la mayor se encargarán de plegar lo mejor posible la mayor en su funda y acabar de arriarla.
- Pasar la driza por debajo de la cornamusa de pie de palo.
- Cerrar la mordaza de la driza y darle tensión a mano.
- Corregir el rumbo del barco, dar gas e ir hacia destino.
- Enrollar la génova.
- Tomar los cabos de los rizos que estarán colgando y ponerlos dentro de la funda con la mayor.
- Cuando se pueda, cuando el velero se mueva lo menos posible, que ya estaría en puerto o fondeado, cerrar la cremallera de la funda de la mayor.